Comunicación Multimedia y Diseño de Eventos
El Título Universitario en Comunicación Multimedia y Diseño de Eventos, desarrollado e impartido conjuntamente por la Universidad Rey Juan Carlos, ESNE y la Escuela Superior de Protocolo de Asturias, tiene como objetivo la formación de los futuros profesionales del Diseño de Eventos en su conjunto, con una alta cualificación y gran versatilidad, capaces de coordinar todos los aspectos que intervienen en los Eventos y la Comunicación, así como su vertiente artística, organizativa y técnica.
Desde la Universidad  Rey Juan Carlos ofrecemos estudios universitarios muy prácticos que preparan a nuestros alumnos para que encuentren su futura especialización dentro del amplio abanico que ofrece hoy el mundo de los eventos, de la comunicación y del diseño.
Una de las señas de identidad de la titulación es la inserción del alumno en el programa de prácticas obligatorias. Las prácticas se gestionan teniendo en cuenta el interés del alumno, lo que le permite recorrer las diferentes modalidades de los eventos y de la comunicación, y descubrir cuál es su opción profesional para el futuro.
Existe un mercado emergente en torno a los Eventos y la Comunicación que está creando nuevos perfiles profesionales con un importante futuro laboral.
Los estudios de Diseño de Eventos y Comunicación, tienen como objetivo la formación de los futuros profesionales del sector de los Eventos en su conjunto, con una alta cualificación y gran versatilidad, capaces de coordinar todos los aspectos que intervienen en los Eventos y la Comunicación, así como su vertiente artística, organizativa y técnica.
Ofrecemos unos estudios universitarios muy prácticos que preparan a nuestros alumnos para que encuentren su futura especialización dentro del amplio abanico que ofrece hoy el mundo de los eventos, la comunicación y el diseño. Una de las señas de identidad de la titulación es la inserción del alumno en el programa de prácticas obligatorias. Las prácticas se gestionan teniendo en cuenta el interés del alumno, lo que le permite recorrer las diferentes modalidades de los eventos y la comunicación y así descubrir, cuál es su opción profesional para el futuro.
Nuestros titulados en Comunicación Multimedia y Diseño de Eventos, desarrollan su actividad profesional en ámbitos muy variados, lo que facilita su inserción laboral. Nuestros alumnos se forman gracias a los conocimientos y a la experiencia de profesionales de diversas áreas: Eventos públicos y privados, Comunicación, Relaciones Internacionales, Restauración y Catering, Congresos y Reuniones, Producción, Diseño Gráfico, Escenografía e Interiores, etc. Todo esto les confiere un perfil multidisciplinar y una enorme capacidad de adaptación al entorno laboral, permitiéndoles ejercer su profesión en multitud de áreas.
Pueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:
- Bachillerato LOGSE o equivalente
- COU
- Formación Profesional de Grado Superior (FPII), Técnico Especialista-Nivel 3 o Técnico Superior.
Todos los alumnos deben pasar las pruebas de acceso de la URJC, de carácter eminentemente orientador.
Primer curso | |||
Comunicación Audiovisual I | 6 | ||
Introducción a la Economía | 6 | ||
Habilidades de la Comunicación | 6 | ||
Instituciones | 6 | ||
Inglés I | 6 | ||
Diseño Digital | 6 | ||
Materias Optativas | 6 | ||
Técnicas de organización | 6 | ||
Redacción para Medios escritos, audiovisuales y publicitarios | 6 | ||
Teoría y Habilidades Periodísticas | 6 | ||
Total créditos Primer Curso | 60 |
Segundo curso | ||
Planificación de Eventos | 6 | |
Estructura de la Comunicación | 6 | |
Historia de la Comunicación | 6 | |
Diseño Gráfico y Multimedia | 6 | |
Inglés II | 6 | |
Materias Optativas | 12 | |
Comunicación Audiovisual II: Radio | 6 | |
Derecho de la Comunicación | 6 | |
Sociología de la Comunicación | 6 | |
Total créditos Segundo Curso | 60 |
Tercer curso | ||
Marketing y Relaciones Públicas | 6 | |
Comunicación Corporativa y Redes Sociales | 6 | |
Comunicación Audiovisual III: Televisión | 6 | |
Inglés III | 6 | |
Materias Optativas | 24 | |
Taller de Escenografía | 6 | |
í‰tica y Deontología Profesional | 6 | |
Total créditos Tercer Curso | 60 |
Total créditos: | 180 |
Mención Diseño de Eventos y Protocolo | Asignaturas optativas | |
PRIMER CURSO | ECTS | |
Eventos Sociales | 3 | |
Eventos Oficiales | 3 | |
SEGUNDO CURSO | ||
Eventos Empresariales | 4.5 | |
Relaciones Internacionales | 4.5 | |
Restauración y Catering | 3 | |
TERCER CURSO | ||
Proyecto Técnico | 6 | |
Eventos Deportivos | 6 | |
Congresos y Reuniones | 6 | |
Producción de Eventos | 6 |
Mención Comunicación Multimedia | Asignaturas optativas | |
PRIMER CURSO | ECTS | |
Fotoperiodismo | 6 | |
SEGUNDO CURSO | ||
Géneros Informativos | 3 | |
Recursos Informativos | 3 | |
Diseño Editorial | 3 | |
Técnicas de Entrevistas y Magazines | 3 | |
TERCER CURSO | ||
Periodismo Digital | 6 | |
Comunicación Política | 3 | |
Periodismo Especializado | 6 | |
Creatividad y Guión | 6 | |
Periodismo Analítico | 3 |
Todos los alumnos matriculados en la Carrera Universitaria de la universidad Rey Juan Carlos, serán automáticamente matriculados en el Higher National Diploma (HND), título oficial británico.
Al finalizar el tercer curso en ESNE Asturias, los alumnos recibirán el título de HND, podrán solicitar a la Universidad Rey Juan Carlos el Título Própio, y podrán elegir entre dos opciones:
Opción 1: Realizar los créditos correspondientes a las prácticas empresariales más el Cuarto Curso de un Grado Universitario Oficial. Siempre y cuando el alumno cumpla los requisitos de acceso a Grado en la Universidad española; y haya superado al menos el 75% de los créditos cursados en ESNE Asturias.
Opción 2: Solicitar a ESNE Madrid la admisión en la Universidad de Wolverhampton, en tiempo, forma y condiciones, y realizar en el Reino Unido el último año de Bachelor (Grado Británico). Al finalizar el tercer curso en ESNE Asturias, estos alumnos deberán tener un certificado oficial de inglés que acredite un nivel equivalente al IELTS 6.0.
- Director de Agencias de Comunicación y/o Producción.
- Asesor en Producción de eventos.
- Ejecutivo de cuentas en Agencias de Comunicación y/o Producción.
- Empresas de organización de congresos y eventos.
- Técnico en producción de eventos en instituciones públicas y privadas.
- Técnico en empresas y agencias de comunicación, marketing y organización de actos.
- Director de Relaciones Institucionales o de relaciones externas.
- Director de Gabinete.
- Director de Comunicación.
- Relaciones Públicas en el sector hostelero y en la empresa en general.
- Coordinador/Técnico empresas de catering.
- Consultor / Asesor de organización de actos.
- Empresas de organización de congresos y eventos.
- Profesor de Producción en la enseñanza general y escuelas especializadas.
- Asesor de imagen.
- Autoempleo (creación de empresa propia).
- ESNE y La Escuela Superior de Protocolo de Asturias es un centro especializado que imparte formación en el ámbito de los Eventos públicos y privados, de la Comunicación y en la Producción y el Diseño de Eventos. Nuestro objetivo es proporcionar una formación superior universitaria integral orientada tanto a la adaptación del alumno a los entornos laborales internacionales como a su propio desarrollo personal.
- No es necesaria la Selectividad.
- Prestigio académico.
- Profesorado altamente cualificado.
- Clases en Oviedo.
- El idioma inglés es una asignatura curricular que hace este programa más completo con relación a otras ofertas académicas.
- Prácticas en empresas obligatorias en el tercer curso.
- Grupos reducidos.
- Observación de escenarios reales en los que se desarrollan los principales eventos institucionales y empresariales y posibilidad de asistir a muchos de ellos.
- Formación multidisciplinar.
- Formación a través de metodología práctica e interactiva (método del caso).
- Bolsa de trabajo.
- Posibilidad de estudiar parte en el extranjero y obtener doble titulación. El programa posibilita la obtención de los título BTEC Higher National Diploma (HND) in Media, del Reino Unido y el Bachelor of Arts (Honours) in Media Communications de la Universidad de Wolverhampton, del Reino Unido.
- Los alumnos de títulos Propios de la UCJC, que cumplan los requisitos para poder acceder a Titulaciones Oficiales en función de la normativa vigente podrán solicitar reconocimiento de créditos.
Puedes conseguir el impreso de matrícula en PDF pulsando aquí. (haz click derecho > Guardar destino como si prefieres guardarlo en tu disco duro)
CURSO: PRIMERO | |
Reserva de plaza | 850 € |
Matrícula | 1.780 € |
Tasas de Formación |
5.350 € |
FORMAS DE PAGO:
– Reserva de plaza: pago único en el momento de la inscripción.
– Matrícula: pago único vencimiento 25 de septiembre de 2013.
– Tasas de Formación:
Formas de pago | Fechas de pago | Cantidad |
íšnico | 5 de Octubre (2% Descuento) | 5.243 € |
3 pagos mensuales | 5 de Octubre, de Noviembre y de Diciembre | 1.783 € |
3 pagos trimestrales | 5 de Octubre, de Enero, de Abril (3% Recargo) | 1.837 € |
10 pagos mensuales | De 5 de Octubre a 5 de Junio inclusive (5% Recargo) | 562 € |
- Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria en el número de cuenta indicado por el alumno en la matrícula, exceptuando el pago de reserva de plaza que se abonará mediante transferencia, cheque bancario o en efectivo en la secretaría del Centro.
- Los alumnos interesados pueden solicitar el Préstamo Total Carrera en el Banco de Santander.